Mar López Buades
  • Inicio
  • Consulta
  • Formación
    • Formación
    • Catálogo de Formación
    • Formación bonificada
  • Blog
  • Publicaciones
  • Test Psicológicos
    • Test Psicotécnicos
    • Test MENSA
  • Sobre mí
  • Contacto
Seleccionar página

¿Cómo elegir un psicólogo? 10 consejos para encontrarlo

Psicología

En muchas ocasiones me han comentado amigos cercanos, cuáles serían según mi criterio, las cualidades básicas que tendrían que cumplir los psicólogos para que fueran elegidos y estar más seguros a la hora de contratar sus servicios, sin embargo el tema se hace más difícil cuando se trata de nuestros hijos.

Bien, en este post me gustaría daros unos consejos para que podáis hacer esa elección tan importante como es el psicólog@ que va a estar con tu hij@.

psicología infantil

1)      En Primer lugar se ha de pensar en qué es lo que veo yo en mi hij@ para llevarlo al psicólog@, ya que depende de esto, optaré por un especialista u otro. No todos los piscolog@s infantiles tratamos las mismas temáticas ni estamos especializados en lo mismo.

2)      Buscar su nombre en web, aquí podemos obtener mucha información del psicólog@, la web propia de cada profesional se ha convertido hoy en día en una herramienta fundamental para obtener información de aquellos que nos interesan y en este sentido es como una carta de presentación del psicólog@, por tanto una web desordenada, sin lógica, puede darnos a entender muchas cosas de la persona que hay detrás.

3)      Comprobar que tiene Número de Colegiado:esto aunque parezca extraño es importante ya que es una forma de asegurarnos que está habilitado por un Colegio Oficial para ejercer su profesión.

4)      Solicitar información de tarifas en caso de que no estén  publicadas, normalmente nos solemos regir por lo estipulado por el Colegio Oficial de Psicólogos  pero, no obstante, siempre pueden haber variaciones.

5)      Podemos también acudir a páginas/buscadores o a los Colegios Oficiales de nuestra comunidad para encontrar aquellos psicólogos activos actualmente.

6)       Si dispone de teléfono de contacto, no dudéis en llamar ya que la atención, la comunicación telefónica, el tono, etc… nos puede dar muchas pistas sobre la persona.

7)      Infórmate sobre el tipo de terapia que realiza, hay muchas corrientes que son utilizadas pero no todas igual de efectivas.

8)      Las sesiones dependen de si es adulto o niño normalmente la media está en 55-60 min en adultos y de 30 a 40min en niños.

9)      Obviamente está el factor subjetivo, nuestra intuición en muchos casos nos puede fallar pero está ahí y no debemos dejar de prestarle atención.

10)   Por último, no dejar en manos del psicólogo toda la responsabilidad, ya que el éxito de la terapia depende de ambas personas. Hay que poner cada uno de su parte para llegar a buen puerto.

A continuación os dejo un enlace al Código Deontológico de los Psicólogos:

Código Deontológico de Psicólogos

Me encantaría que me comentárais algún consejo más que debe tener un buen psicólogo para vosotr@s  🙂

Os espero en el próximo artículo!

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ebook Gratuito!!

Portada-25-juegos-3d-400x560

Test mejor valorados

1.- TEST VAK
2.- TEST DE FELICIDAD
3.- TEST INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
4.- TEST PSICOTÉCNICOS
5.- TEST MENSA

Entradas recientes

  • Pautas para la Vuelta al Cole
  • El Juego infantil
  • ¿Cómo aprende tu hijo?
  • 9 Consejos para quitar el pañal
  • Método Montessori e Inteligencias Múltiples

Hablo de

2 meses acoso escolar aprendizaje asperger autismo bebe bebés ciberacoso comunicación conductas emocionales consejos desarrollo dificultades dislexia duelo educación ejercicios emociones estimulacion estimulación temprana habilidades infantil inteligencia inteligencia emocional inteligencias mútiples juegos lenguaje masaje Niños orientaciones padres pautas piscologo psicología psicomotricidad talento tdah temprana test altas capacidades test online trastornos trastornos del desarrollo técnicas de estudio vinculaciones vinculo

Categorías

  • Adicciones
  • Comunicación
  • Dificultades de aprendizaje
  • Duelo Infantil
  • Estimulación temprana
  • Eventos
  • Jornadas y Charlas
  • Masaje Infantil
  • Media
  • Psicología
  • Psicomotricidad
  • Test Psicológicos
  • Trastornos del desarrollo
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
MarLopezBuades® | Aviso Legal